5 pilares del Liderazgo

Resumen

Es muy frecuente que en las empresas te promocionen a responsable de equipos sin darte al mismo tiempo información concreta sobre qué se espera de ti en esta nueva faceta o sin aclararte cuáles son las expectativas que debes cumplir con este nuevo reto profesional.  Te queremos invitar a que te hagas la siguiente pregunta: 

Cuando te piden que lideres ¿qué te están pidiendo?  

Cuando te piden que lideres, te piden que llenes de contenido esos cinco pilares.  

A por ello 

Práctica

Como se indica en el vídeo, te animamos a que lo lleves a la práctica y te preguntes dos cuestiones:  

¿Qué estoy haciendo en mi día a día con mi equipo en relación a cada uno de estos 5 pilares?  

¿Qué quiero empezar a hacer a partir de ahora en cada uno de ellos? 

Liderar en tiempos de crisis

Resumen

En momentos de crisis es cuando se necesita un buen capitán capaz de dirigir la nave.  

Este es el momento de los líderes. “En momentos de dificultad se necesitan líderes, las empresas los necesitan y las familias también”.

Para todos ellos, esta serie de recomendaciones: 

  1. Convive con la certeza del error.  Asumir que se cometerán errores y se pagará un precio. 
  2. Esperar también es una opción. El exceso de movimiento no es necesariamente la mejor solución. Serenidad. La normalidad volverá.  
  3. Estate atento a las oportunidades. En las situaciones de crisis siempre hay oportunidades para quien las sabe ver. Es buena opción vivir esta situación como una oportunidad de cambio y mejora porque también lo es.
  4. Cuida a las personas. Mantener la comunicación abierta en la medida que se pueda permitir. Incluso si hay que tomar decisiones dolorosas, se debe cuidar a las personas.  
  5. Sé un referente de actitud. Un líder debe ser referente de entusiasmo, de compromiso, de serenidad, de equilibrio.  
  6. Sé fuerte. Sé resiliente. Sé antifrágil. Para hacerlo pregúntate de qué forma esta crisis nos puede hacer mejores.  
  7. Cuídate. Se debe aprovechar el tiempo también para descansar, dormir, ejercitarse y alimentarse bien.  
  8. Sé exigente contigo. Para que cuando todo esto pase, según indica el experto “te mires en el espejo y puedas sentirte orgulloso de ti”. 
  9. Céntrate en tu zona de influenciaPon tu energía en aquello que depende de ti. Poner mucha energía en lo que escapa a tu capacidad de acción es muy humano, pero es muy poco efectivo. 

“En los momentos difíciles todo el equipo mira a quien dirige y espera que esté a la altura del reto”. 

Plan de acción I 

En el vídeo la última de las recomendaciones que se ofrece tiene que ver con centrarte en lo que depende de ti. Te invitamos a que hagas el siguiente ejercicio: enumera las cosas que, en una situación de crisis, dependen de ti, aquellas sobre las que tú puedes actuar, influir. Haz otra lista con aquellas cosas que no dependen ti. Ahora, elige en cuál de las dos listas quieres poner tu foco y tu energía. En cuál obtendrás mejores resultados y te sentirás más productivo. Y actúa en consecuencia. 

Plan de acción II

De los nueve pilares que se plantean en el vídeo, ¿Cuál crees que es el más útil para ti? ¿Y el que más te va a costar aplicar? 

Ordénalos de mayor a menor valor que tienen para ti.  

Reflexión

En el vídeo se dice que en los momentos de dificultad se necesitan líderes. En el fragmento que está en la derecha de la página, y que pertenece a la película “Master and commander”, el capitán da una lección de liderazgo a su equipo mostrando cómo, ante una situación de dificultad como es un inminente ataque logra mantener una actitud de concentración y liderazgo. ¿Qué otra cualidad de liderazgo en momentos de crisis aprecias tú en el protagonista de este fragmento de la película?

Practica con tu equipo

Pregunta

¿Qué papel debe jugar un líder en las situaciones de crisis? 

¿Cómo de importante es su papel y cómo debe comportarse?

Vídeo

Master and Commander

Carisma

Resumen

No es fácil encontrar líderes carismáticos, pero ¿qué es el carisma?

¿Qué es el carisma?

El Carisma es ese magnetismo que tienen algunas personas, ese atractivo inexplicable que hace que te apetezca escucharlos, seguir sus recomendaciones, o tratar de emular sus comportamientos.

¿Es importante para liderar?

Aunque te parezca mentira muchos autores desconfían del carisma como cualidad deseable del líder:

  • El fundamento del liderazgo no es el carisma personal, sino el carácter.

Sin embargo, otros autores insisten en la importancia del carisma como atributo esencial del líder:

  • Si lo tienes te corresponde usarlo bien y apoyarte en él como un recurso más a tu disposición para influir y dar dirección al equipo.
  • Si no sientes que dispongas de esa herramienta que es el carisma te corresponde seguir liderando.

En definitiva, la calidad de un líder se define por su eficacia no por su atractivo.

¿Qué es antes: el carisma o el liderazgo?

Esta idea de que primero es el liderazgo y luego el carisma la defienden muchos autores.

El carisma es el resultado de un liderazgo efectivo, no al revés.

Conclusión.

Confía en que el buen ejercicio de tu liderazgo te irá dando el carisma que necesites para influir en otros.

Práctica

Identifica un líder que has tenido o tienes que, para ti, tiene carisma. ¿En qué crees que demuestra ese carisma? ¿Qué podrías emular de él para desarrollar tú tu carisma?

Pregunta

¿El carisma se puede desarrollar o es algo que o tienes o no tienes?

¿Es el carisma una cualidad básica, necesaria en un líder?

Libros

-->
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad