DESC

Resumen:

Una de las herramientas que pueden facilitarte la vida cuando quieras ser efectivo en tu feedback es DESC.

D

Describe. Describe la situación sobre la que quieres hablar, trata de ser lo mas objetivo posible, lo mas concreto, recuerda no hacer juicios, ni interpretaciones, limítate a los hechos.

E

Explica, como te hace sentir lo que esta ocurriendo, comparte tu emoción, explica las consecuencias objetivas, si las hay de lo que está ocurriendo

S

Sugerencias. Anima a la persona a buscar posibles soluciones o alternativas que resolverían la situación. Cosas que estén en su zona de influencia y que esa persona esta dispuesta a hacer

C

Compromiso. Pregúntale a esa persona si se puede comprometer. Si está dispuesto a implementar la solución y cuando va a empezar a llevarla a cabo.

Recuerda que si no tienes un compromiso no tienes nada. Puede sugerirle a la persona a la que le das feedback que te lo envíe por correo para verificar que los dos habéis entendido lo mismo.

Recuerda que si no terminas con un compromiso no tienes nada

Conversaciones

Una vez que hayas tenido dos o tres conversaciones:

Responde las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué funcionó bien en la conversación que has tenido?
  • Describe cómo preparaste la conversación según el esquema DESC (qué presentaste como la conducta a reforzar o cambiar, cómo presentaste el impacto que tiene)
  • ¿Cómo te ayudó la preparación?
  • ¿Qué harías diferente la próxima vez?

Guía del formador

Pregunta

¿Cuál ha sido tu conversación de feedback más incómoda?

Un vídeo

OBOE

Resumen:

  • OBOE es una herramienta que utilizamos para apoyar a las personas a alcanzar sus objetivos. 
  • Forma parte de las conversaciones que puedes tener con tus colaboradores para que sigan mejorando en su desempeño o en su desarrollo. 
  • Se utiliza en la metodología de Coaching. 
  • Es una conversación basada en preguntas, donde el protagonista es tu colaborador.
  • Cédele la iniciativa, deja que las respuestas sean suyas.

1.- Objetivos. Pregúntale a tu colaborador que quiere conseguir. Cual es su propósito. No le compres la primera versión. Insiste hasta que el objetivo sea lo más específico posible

2.-Barreras. Si ya lo intentó y no lo consiguió, que barreras se está encontrando.

3.-Opciones. Que soluciones se le ocurren que podrían salvar esas barreras. Aquí animamos a salir fuera de la caja, a que sea creativo.

4.-Especifica. De todas las soluciones propuestas, que elija una o dos por las que vaya a empezar y se comprometa con ello. 

Recuerda que si no terminas con un compromiso no tienes nada

Esta herramienta la puedes utilizar contigo mismo, con tus colaboradores, con tus hijos o con tus amigos.

Guía del formador

Pregunta

¿Qué es lo que te resulta mas complicado a la hora de utilizar esta herramienta? ¿Si ya la estás utilizando, que beneficios te está reportando?

Plan de acción

  • Elige tres personas de tu entorno familiar con quien practicar Oboe
  • Elige tres personas de tu entorno profesional con quien practicar Oboe

Genera contexto: Fomentar la confianza

Cuida el lugar, mira que tengáis privacidad y que sea un lugar cómodo. Revisa la luz y la temperatura.

Prepara 5 minutos de conversación informal interesándote honestamente por temas diferentes al trabajo. Observa su expresión, su posición corporal, su nivel de energía, trata de empatizar con su estado anímico.

Sentar el objetivo

Es la parte del león. En ocasiones no tenemos claro lo que queremos, o no sabemos expresarlo con claridad. Trata de que sea lo mas concreto y lo mas específico posible. Que sea fácil saber si se ha conseguido o no y que tenga un tiempo. Puedes revisar el video de objetivos Marte. Si te ánimas, pídele que se visualice a sí mismo una vez que haya conseguido el objetivo, como se va a sentir, que beneficios le va a reportar.

Barreras

Cuidado que este momento no se convierta en una enumeración de excusas por las que no esta cumpliendo el objetivo. Vamos a tratar de llevarlo a futuro, anímale a que sea objetivo, a que trate de encontrar su parte de responsabilidad.

Opciones

Momento de ser creativos, de dar el mayor número de soluciones posibles. En ocasiones funciona hacer un brain storming negativo y preguntarnos como podríamos conseguir lo contrario de lo que nos hemos propuesto. A veces el sentido del humor contribuye a generar ideas.

Especifica

Que elija que solución quiere acometer primero, como la va a hacer y cuando, y que verbalice su compromiso.

Una vez que hayas terminado puedes rellenar esta tabla.

Asunto de la conversación mantenida
O
Objetivos identificados
B
Barreras
O
Opciones
E
Elección y compromiso
-->
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad